El gobierno de Nicolás Maduro pidió este martes el respaldo del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ante lo que considera “amenazas” por parte de Estados Unidos en el Caribe, incluyendo el despliegue de unidades militares y armas nucleares.
El canciller venezolano, Yván Gil, expresó su preocupación durante un encuentro con el coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, y calificó las acciones estadounidenses como “un atentado contra la paz” basado en “falsas narrativas”.
Según Gil, el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) certifica que Venezuela está libre de cultivos ilícitos.
El gobierno estadounidense ha advertido que está preparado para “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio, incluyendo el envío de buques y personal militar al Caribe.
Además, Washington duplicó recientemente la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente Maduro.
La ONU, a través de su portavoz Daniela Gross, instó a ambos gobiernos a resolver sus diferencias por medios pacíficos y a desescalar las tensiones.