Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
09 Aug
09Aug

El presidente colombiano Gustavo Petro afirmó este sábado que el gobierno de Nicolás Maduro ha brindado un “apoyo contundente” en la lucha contra el narcotráfico en la frontera común entre Colombia y Venezuela. 

Según Petro, la colaboración incluye el respaldo del ministro de Defensa venezolano, Vladímir Padrino, en los esfuerzos por desarticular grupos delictivos que operan en la zona limítrofe.

El mandatario colombiano enfatizó que la cooperación binacional ha sido clave para enfrentar organizaciones como las disidencias de las FARC, el ELN y otros actores armados que controlan rutas de tráfico de drogas y migración irregular a lo largo de los más de 2,200 kilómetros de frontera compartida.

En sus declaraciones, Petro también rechazó las recientes medidas anunciadas por Estados Unidos, que incluyen una recompensa de hasta 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro. 

El presidente colombiano consideró que “los problemas políticos de Venezuela no se resuelven con recompensas para capturar líderes políticos”.

Además, se refirió a la política antidrogas del expresidente estadounidense Donald Trump, mostrando acuerdo con la necesidad de combatir el narcotráfico, pero subrayando que estas acciones deben realizarse en el marco del respeto a la soberanía nacional.

La región continúa siendo punto clave en el combate global contra el narcotráfico, con Colombia como principal productor mundial de cocaína, concentrando más del 67% de los cultivos ilícitos registrados a nivel global, según datos recientes de la UNODC.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México