Diversos países y grandes empresas han anunciado inversiones millonarias en Estados Unidos como parte de acuerdos con la Administración Trump para mitigar el impacto de aranceles impuestos a sus exportaciones.
La Unión Europea, Corea del Sur y Japón, principales socios comerciales, han prometido más de 2 billones de dólares en inversiones, aunque los plazos para estos compromisos aún no están definidos.
Empresas tecnológicas como Apple, Nvidia y TSMC han presentado proyectos para ampliar su producción dentro de EE.UU., buscando evitar los gravámenes mediante la fabricación local.
Además, sectores automotriz y farmacéutico también han anunciado importantes inversiones para incrementar su producción nacional y reducir los aranceles.
Entre los acuerdos destaca la firma reciente entre EE.UU. y la Unión Europea, que incluye la compra de gas natural licuado y petróleo estadounidense por valor de 750,000 millones de euros, además de inversiones en chips para inteligencia artificial.
Asimismo, países como Corea del Sur y Japón han establecido compromisos financieros para reducir las tarifas arancelarias a sus exportaciones, mediante inversiones que alcanzan cientos de miles de millones de dólares en territorio estadounidense.
Estas acciones forman parte de una estrategia para fortalecer la producción interna y responder a la política arancelaria que está redefiniendo el comercio global.