Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
26 Sep
26Sep

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos actualizó su lista de empresas que operan en asentamientos israelíes en Cisjordania ocupada, incorporando 68 nuevas compañías y alcanzando un total de 158. 

La mayoría son israelíes (138), pero también hay firmas de Estados Unidos, España, Francia, Reino Unido y Canadá.

Entre las compañías extranjeras destacan plataformas como Expedia, Airbnb y Booking, la empresa de ingeniería francesa Egis, y británicas como JCB y Greenkote. 

La ONU indicó que el listado tiene carácter informativo y no impone sanciones, pero pide que las empresas tomen medidas para evitar impactos negativos en los derechos humanos.

Volker Türk, alto comisionado de la ONU, subrayó la necesidad de que los países con empresas en la lista garanticen mecanismos para que las personas afectadas tengan acceso a remedios efectivos en caso de violaciones de derechos humanos. 

La actualización 2025 priorizó empresas de construcción, inmobiliarias y minería, mientras que la siguiente incluirá principalmente firmas del sector de seguridad.

La lista de la ONU busca visibilizar la responsabilidad empresarial en contextos de conflicto, recordando que el abastecimiento de materiales para asentamientos ilegales, la demolición de viviendas y la explotación de recursos naturales son actividades que afectan a la población palestina.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México