Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
24 Sep
24Sep

En el marco del Día Mundial de la Limpieza, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de ONU-Hábitat, alertó sobre el creciente impacto de los residuos textiles y de la moda en las ciudades, al advertir que se han convertido en uno de los principales desafíos urbanos por su acumulación en vertederos y ríos de todo el mundo.

La agencia destacó la urgencia de impulsar medidas que transformen los sobrantes de la moda en oportunidades para construir ciudades más sostenibles e inclusivas

“Reutilizar y reciclar textiles puede reducir la presión de los vertederos en las ciudades y construir barrios más limpios y saludables”, señaló la directora ejecutiva de ONU-Hábitat, Anacláudia Rossbach.

Durante la conmemoración, realizada en la sede de la ONU en Nairobi, participaron responsables políticos, líderes juveniles, asociaciones de recicladores y diseñadores de moda circular, además de llevarse a cabo una jornada comunitaria de limpieza.

La ONU recordó que el Día Mundial de la Limpieza, establecido en 2023 por la Asamblea General, busca fomentar la acción voluntaria, la cooperación internacional y la concienciación frente a la contaminación. 

Este año se prevén al menos un centenar de eventos en distintos países como parte del movimiento global.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México