Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
28 Jul
28Jul

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora cada 28 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta relevante: la hepatitis D ha sido oficialmente clasificada como cancerígena para los humanos

Esta decisión se basa en estudios del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), publicados recientemente en la revista The Lancet.

La hepatitis D, que solo afecta a personas con hepatitis B, incrementa entre dos y seis veces el riesgo de desarrollar cáncer hepático, en comparación con la hepatitis B sola. 

Según la OMS, esta reclasificación es un paso importante para visibilizar la enfermedad, ampliar el acceso a diagnóstico y facilitar tratamientos más efectivos.

La prevención sigue siendo clave. Vacunarse contra la hepatitis B, utilizar jeringas seguras, recibir atención médica adecuada y promover buenas prácticas de salud sexual son medidas fundamentales para evitar la coinfección con el virus tipo D.

En México, la vacuna contra la hepatitis B forma parte del Esquema Nacional de Vacunación y puede aplicarse de manera gratuita en centros de salud públicos, especialmente en recién nacidos. 

También está disponible en instituciones privadas.

La OMS hizo un llamado a los gobiernos para intensificar sus esfuerzos en la lucha contra las hepatitis virales, y subrayó que las poblaciones más vulnerables —como personas usuarias de drogas, pacientes con VIH o receptores de hemodiálisis— deben recibir atención prioritaria.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México