El precio internacional del petróleo registró una caída cercana al 5% este martes 24 de junio, luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalara que China podría continuar comprando crudo iraní, lo que fue interpretado como un posible cambio en la política de sanciones impuestas por Washington a Teherán.
Durante su participación en una cumbre de la OTAN en La Haya, Trump publicó en su red social Truth Social: “China ahora puede seguir comprando petróleo de Irán. Ojalá también compre mucho a Estados Unidos”.
Esta declaración provocó una reacción inmediata en los mercados energéticos, ante la expectativa de un incremento en la oferta global de crudo.
Analistas internacionales explican que esta percepción de flexibilización en las restricciones podría afectar la dinámica actual del mercado, en un contexto ya marcado por la incertidumbre geopolítica en Medio Oriente, particularmente por las tensiones entre Irán e Israel.
El comentario se da mientras la OTAN mantiene discusiones clave sobre seguridad global y energía en Europa, lo que añade presión al entorno diplomático y económico internacional.