Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
17 Sep
17Sep

En un hecho conmovedor, María Verónica Soto, de 64 años, se reunió por primera vez con sus hijas gemelas, María Beatrice y Adelia Rose Mereu Chessa, a quienes no veía desde hace 45 años. 

El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Concepción, Chile, luego de que las hermanas regresaran desde Italia, país donde crecieron tras ser adoptadas.

Las gemelas, hoy de 46 años, fueron separadas de su madre en 1979, durante la dictadura de Augusto Pinochet, en medio de prácticas de adopciones irregulares que afectaron a miles de familias chilenas conocidas como los casos de los “hijos del silencio”. 

Soto relató que sus hijas fueron retiradas de su cuidado bajo el argumento de desnutrición y entregadas en adopción al extranjero.

El reencuentro fue posible gracias al apoyo de la ONG “Nos Buscamos” y a pruebas de ADN que, tras años de espera, lograron confirmar el vínculo familiar. 

La coincidencia se dio cuando el hijo de una de las gemelas se sometió a un análisis genético que permitió establecer la conexión con Soto.

Entre abrazos y lágrimas, la madre expresó que nunca perdió la esperanza de volver a ver a sus hijas, mientras que las gemelas afirmaron sentirse felices de encontrar finalmente a su familia biológica. 

El caso pone de relieve la magnitud de las adopciones ilegales en Chile, fenómeno que aún es investigado por la justicia.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México