Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
29 Sep
29Sep

Las protestas en Ecuador contra la eliminación de subsidios al diésel cumplieron una semana con un saldo de un manifestante fallecido, 17 detenidos y 12 militares heridos, según reportes oficiales y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

La provincia andina de Imbabura se mantiene como epicentro de las manifestaciones, donde se registraron ataques a un destacamento policial en Otavalo, daños a instalaciones y quema de vehículos. 

Tras los hechos, varios detenidos enfrentan procesos por terrorismo, entre ellos 12 indígenas y dos ciudadanos venezolanos, señalados por el gobierno de presuntos vínculos con la organización criminal “Tren de Aragua”.

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, denunció que un convoy que transportaba ayuda humanitaria fue emboscado por grupos a los que calificó de “terroristas”. 

En contraste, la Conaie acusó represión militar y responsabilizó a las Fuerzas Armadas por la muerte de Efraín Fuerez, comunero indígena de Cuicocha.

El detonante de las movilizaciones fue el decreto que eliminó el subsidio al diésel, que incrementó su precio de 1.80 a 2.80 dólares por galón. 

Mientras los manifestantes exigen la derogación de la medida y la liberación de detenidos, el presidente Daniel Noboa mantiene su postura, argumentando que los recursos ahorrados se destinan a sectores vulnerables y que la eliminación del subsidio debilita a grupos criminales.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México