El expresidente colombiano Iván Duque (2018-2022) anunció este sábado la presentación de una acción de tutela con el objetivo de que su antecesor y mentor político, Álvaro Uribe Vélez, pueda continuar su proceso judicial en libertad, tras haber sido condenado a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Duque hizo un llamado a la ciudadanía para respaldar esta iniciativa, señalando que debe contar con el apoyo de "millones de colombianos", al considerar que aún se encuentra vigente la presunción de inocencia y que el fallo será apelado:
“Una acción de tutela con el respaldo de millones de colombianos es necesaria y urgente, porque, basado en la jurisprudencia y la presunción de inocencia, la defensa en libertad debe operar hasta que se agoten todos los recursos disponibles en un caso como este”, escribió el exmandatario en su cuenta de X.
El pasado viernes, la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, dictó la sentencia contra Uribe, quien fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010.
Además de la pena privativa de libertad, que podrá cumplir en su domicilio, se le impuso una multa de más de 3,400 millones de pesos colombianos (unos 822 mil dólares) y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por más de ocho años.
La jueza también ordenó su detención inmediata, una medida que ha sido cuestionada por sectores políticos y jurídicos, al considerar que el proceso se encuentra en primera instancia y que aún será apelado ante el Tribunal Superior de Bogotá en el mes de octubre.
Duque añadió que su respaldo a Uribe se basa en la falta de pruebas concluyentes y en lo que considera como irregularidades en el proceso judicial:
“La comparecencia juiciosa a todo llamado de la justicia, la demostración de la cadena de irregularidades procesales y la ausencia de una sola prueba que valide una condición de determinador, son suficientes para que Álvaro Uribe se siga defendiendo en libertad”.
El caso, considerado como el "juicio del siglo" en Colombia, enfrenta a Uribe con el senador de izquierda Iván Cepeda, quien ha denunciado desde hace años los presuntos vínculos del exmandatario con grupos paramilitares.