La patronal tecnológica india advirtió que la reciente política de visados H-1B anunciada por Estados Unidos afectará la competitividad del sector de tecnologías de la información (TI), clave para la economía del país.La medida, que entrará en vigor el 21 de septiembre, establece un pago de 100 mil dólares por cada solicitud de visado H-1B, un permiso que facilita la movilidad de ingenieros y especialistas indios hacia el mercado estadounidense.
La organización señaló que el cambio incrementará los costos operativos y generará incertidumbre sobre proyectos existentes y futuras inversiones.
El H-1B es un visado temporal de trabajo altamente cualificado que cada año otorga 85 mil autorizaciones, de las cuales aproximadamente el 70 % corresponde a profesionales indios.
Grandes empresas del sector como Infosys, TCS, Wipro y HCL han recurrido históricamente a este visado para enviar personal especializado a proyectos en Estados Unidos.
La patronal enfatizó que, aunque se ha incrementado la contratación local, la nueva normativa podría dificultar el acceso a talento extranjero, encarecer los procesos y afectar la innovación y competitividad de la industria tecnológica india.