Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
28 Jun
28Jun

El Grupo de los Siete (G7) anunció este sábado su respaldo a una propuesta que exime temporalmente a las grandes multinacionales estadounidenses del impuesto mínimo global del 15 %, acordado en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Este nuevo pacto representa un giro significativo dentro del Acuerdo Fiscal Global firmado en 2021 por 136 países y jurisdicciones, cuyo objetivo es combatir la evasión fiscal y evitar la competencia desleal entre naciones mediante la imposición de un mínimo tributario corporativo global del 15 %.

El acuerdo fue adelantado días antes por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien celebró el respaldo del G7 como una defensa efectiva de los intereses fiscales estadounidenses. 

A cambio, instó al Congreso a eliminar la cláusula 889, que contemplaba impuestos de represalia contra empresas extranjeras.

Antecedentes del pacto fiscal global

El acuerdo fiscal global consta de dos pilares:

  • Pilar 1: Redistribución de derechos fiscales, permitiendo a los países gravar una parte de las ganancias generadas en sus territorios por empresas extranjeras.
  • Pilar 2: Impuesto mínimo corporativo del 15 % para grandes multinacionales, independientemente de su lugar de residencia fiscal.

Durante el gobierno del presidente Joe Biden, EE.UU. se adhirió activamente al pacto para limitar los paraísos fiscales y promover una tributación más justa. Sin embargo, al asumir su segundo mandato el 20 de enero, el expresidente Donald Trump firmó órdenes ejecutivas que retiraron a EE.UU. del acuerdo, reabriendo la posibilidad de que países europeos aplicaran impuestos a corporaciones estadounidenses en sus territorios.

Un paso hacia la estabilidad fiscal internacional

Los líderes del G7 consideran que esta exención transitoria puede contribuir a brindar mayor estabilidad y certeza al sistema tributario internacional, en palabras del comunicado emitido por Canadá, país que actualmente preside el grupo.

“El establecimiento de un sistema yuxtapuesto facilitará un mayor progreso encaminado a estabilizar el sistema tributario internacional, incluyendo un diálogo constructivo sobre la tributación de la economía digital y la preservación de la soberanía fiscal de todos los países”, indica la declaración oficial.

El G7 expresó además su intención de promover esta postura en futuras negociaciones con el G20 y la OCDE, en busca de “una solución aceptable y aplicable para todos”.

El secretario Bessent advirtió que la Administración Trump continuará “atenta ante cualquier impuesto extranjero discriminatorio o extraterritorial aplicado contra ciudadanos y empresas estadounidenses”, reafirmando la defensa de la soberanía fiscal del país.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México