El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones este 25 de junio a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, por su presunta participación en operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico internacional de fentanilo.
Las medidas, emitidas bajo la nueva Ley FEND Off Fentanyl, califican a estas entidades como una “preocupación primaria en materia de lavado de dinero”, y prohibirán a ciudadanos y empresas estadounidenses mantener relaciones financieras con ellas, a partir de su entrada en vigor en 21 días.
Según la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), estas instituciones habrían facilitado transacciones a favor de grupos delictivos como el CJNG, Cártel de Sinaloa, Beltrán Leyva y Cártel del Golfo, permitiendo el movimiento de millones de dólares y el pago de precursores químicos provenientes de Asia.
Ante este señalamiento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que ya inició una revisión administrativa, aunque hasta el momento no ha recibido evidencia concluyente por parte de EE. UU., salvo datos sobre transferencias a empresas chinas legalmente constituidas.
La dependencia subrayó que colaborará plenamente con las investigaciones y actuará con firmeza si se comprueban actividades ilícitas.