Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
06 Aug
06Aug

La mañana del 6 de agosto de 2025, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron una redada en las inmediaciones de un establecimiento de herramientas y materiales en Los Ángeles, utilizando una camioneta de mudanza como parte de un operativo encubierto bautizado como “Caballo de Troya”. 

La intervención fue transmitida por la cadena Fox News y dejó un saldo de al menos 16 personas detenidas.

De acuerdo con las imágenes difundidas, la unidad de carga se detuvo en el estacionamiento y un conductor hispanohablante solicitó trabajadores. 

Segundos después, agentes armados y encapuchados salieron del vehículo, causando pánico entre los presentes.

La Patrulla Fronteriza, a través de su comandante en California, Gregory Bovino, compartió en redes sociales el video del operativo, mientras que el fiscal federal interino Bill Essayli respaldó la acción, señalando que “no existen santuarios que escapen al alcance del gobierno federal”.

Sin embargo, el operativo ha generado críticas, ya que ocurre semanas después de que una orden judicial federal prohibiera las llamadas “patrullas itinerantes” de ICE. 

Organizaciones como la ACLU alertaron sobre una posible violación a dicha orden, al considerar que se incurrió en perfilamiento racial.

Por su parte, la empresa Penske, propietaria de la camioneta utilizada, aclaró en un comunicado que desconocía el uso que se le dio al vehículo y que está en contacto con el Departamento de Seguridad Nacional para evitar futuras situaciones similares.

Testimonios recogidos por medios como Los Angeles Times narran cómo los jornaleros fueron sorprendidos por los agentes tras ser atraídos con la promesa de trabajo. 

Activistas y defensores de los derechos civiles piden una investigación sobre el procedimiento utilizado.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México