La Corte Suprema de Estados Unidos resolvió a favor del expresidente Donald Trump al levantar los bloqueos judiciales que frenaban su decreto para limitar la ciudadanía por nacimiento, una medida que busca restringir el derecho automático a la nacionalidad estadounidense a hijos de padres indocumentados o con visas temporales.
Con una mayoría de seis votos contra tres, la decisión no aborda directamente el contenido del decreto, sino que se enfoca en la jurisdicción de tribunales menores y su capacidad para emitir bloqueos de alcance nacional.
La jueza conservadora Amy Coney Barrett, quien redactó la opinión de la mayoría, señaló que los tribunales “no ejercen supervisión general sobre el poder ejecutivo”.
El fallo aplaza la entrada en vigor del decreto por 30 días, lo que podría abrir la puerta a nuevas acciones legales por parte de los demandantes.
El Migration Policy Institute estima que esta medida podría afectar a más de 250 mil nacimientos al año.
Las juezas liberales Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson expresaron votos disidentes, advirtiendo sobre los riesgos para el Estado de derecho y los derechos constitucionales.
Esta iniciativa fue una de las principales promesas migratorias del republicano, quien firmó la orden en su regreso al poder el pasado 20 de enero.