Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
23 Sep
23Sep

La Comisión Europea (CE) pidió este martes a las empresas Microsoft, Google, Apple y Booking que entreguen información sobre cómo garantizan la seguridad de sus plataformas frente a estafas financieras, en el marco de las nuevas normas de servicios digitales (DSA) que entraron en vigor en 2024.

Un portavoz comunitario explicó que esta solicitud busca proteger a los usuarios de la UE y asegurar que las plataformas cumplan con su papel en la detección de prácticas ilegales. 

La solicitud no constituye una investigación formal, sino un requerimiento de información sobre sus procedimientos de monitoreo y control.

La DSA regula la actividad de plataformas digitales, incluyendo redes sociales, comercios en línea y sitios de reservas, y establece obligaciones más estrictas para las consideradas “muy grandes”, que alcanzan a más del 10% de los 450 millones de consumidores en la Unión Europea.

En caso de que la información proporcionada sea incorrecta, engañosa o incompleta, la CE puede imponer multas de hasta el 1% de la facturación anual

Si se inicia una investigación y se detecta un incumplimiento, la sanción puede ascender hasta el 6% de la facturación para estas grandes plataformas.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México