En respuesta a la muerte de un trabajador agrícola durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en una granja de Camarillo, campesinos y activistas anunciaron una huelga de tres días en varios condados de California.
La protesta se llevará a cabo del 16 al 18 de julio y fue presentada desde el kiosco de la Placita Olvera, en el centro de Los Ángeles, bajo el lema “Huelga por la Dignidad”.
Los organizadores señalaron que la movilización busca frenar la criminalización de los trabajadores esenciales, muchos de ellos indocumentados, y exige ciudadanía inmediata, el fin de las redadas y protección laboral para todos los jornaleros.
Durante el anuncio, se compartió un pliego petitorio respaldado por activistas y organizaciones civiles.
Se destacó que California produce la mayoría de frutas, vegetales y vino que se consumen en EE. UU., en gran parte gracias al trabajo de personas que hoy enfrentan redadas, deportaciones y condiciones laborales precarias.
Como parte de la protesta, se invitó a la sociedad civil a no consumir productos agrícolas durante los días de la huelga, compartir información en redes sociales y difundir el hashtag #HuelgaParaLaDignidad.
La plataforma Lulac.org también lanzó una petición formal para regularizar a trabajadores esenciales.
La protesta busca evidenciar que, aunque invisibilizados, los trabajadores agrícolas son fundamentales para el sustento alimentario del país.