Hamás aceptó una nueva propuesta de alto el fuego presentada por mediadores árabes, mientras Israel mantiene su postura de no ceder hasta que todos los rehenes sean liberados y el grupo sea desarmado.
La propuesta incluye un alto el fuego inicial de 60 días y negociaciones para un acuerdo duradero, así como cambios en la retirada de fuerzas israelíes.
Israel aún no ha confirmado su participación en las conversaciones.
El conflicto ha dejado más de 62 mil muertos palestinos y 156 mil heridos según el Ministerio de Salud de Gaza, con mujeres y niños representando aproximadamente la mitad de las víctimas.
Además, se reportan múltiples muertes vinculadas a la desnutrición, incluyendo al menos 112 niños desde el inicio de la guerra.
La ONU y expertos independientes consideran estas cifras confiables.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, expresó dudas sobre la negociación de largo plazo, mientras Egipto y Qatar participan como mediadores junto a Hamás y representantes palestinos.
La situación humanitaria se agrava, con advertencias de hambruna y restricciones en la entrega de ayuda por parte de Israel, que controla aproximadamente tres cuartas partes de Gaza.
Las tensiones aumentan debido a planes de Israel de reocupar áreas densamente pobladas, generando protestas masivas por los rehenes restantes tomados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 que inició la guerra.