Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se destacó la relevancia de los mexicanos y latinos para la economía de Estados Unidos.
Ana Teresa Ramírez Rodríguez, Directora General del Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC), presentó cifras que subrayan su impacto económico y social.Entre los datos más relevantes se encuentran:
- El Producto Interno Bruto (PIB) generado por los mexicanos en Estados Unidos asciende a 2.06 millones de dólares, representando el 57% de los latinos en el país.
- En conjunto, los latinos aportan 3.6 billones de dólares al PIB estadounidense, siendo la quinta economía más grande del mundo, superando a India, Reino Unido y Francia, y la tercera de más rápido crecimiento global, solo detrás de China e India.
- 4.7 millones de empresas latinas generan 800 mil millones de dólares anuales.
- En términos de fuerza laboral, 78% del crecimiento entre 2022 y 2030 provendrá de latinos, mientras que en manufactura contribuyeron a un crecimiento del 48.8%.
- Los latinos, siendo el grupo más joven del país, representaron en 2022 el 25% de los jóvenes mayores de 18 años. Además, 93% de los jóvenes latinos nacieron en Estados Unidos, y 4 de cada 5 latinos son ciudadanos estadounidenses.
Otros datos significativos incluyen:
- 49.5% de las casas nuevas en Estados Unidos son adquiridas por latinos.
- La representación en educación ha aumentado considerablemente, con el 16% de los estudiantes de ingeniería identificándose como latinos en 2021, frente al 4% en 2010.
- En términos políticos, el 14.7% de los votantes en 2024 fueron latinos.
Estos números refuerzan la importancia de los latinos como un motor económico, social y cultural en Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum subrayó la necesidad de visibilizar estas contribuciones y continuar fortaleciendo los lazos entre ambos países.