Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
Historia de la Feria Tabasco: De sus Inicios en 1880 a Patrimonio Cultural IntangibleOrígenes y primeros pasos

La Feria Tabasco inició en 1880, cuando el gobernador Simón Sarlat Nova reunió a artesanos de los 17 municipios del estado para dar a conocer sus productos. 

En aquella época, el evento se conocía como “artístico-industrial” y se realizaba anualmente, del 27 de abril al 5 de mayo, en espacios emblemáticos como la Sala de Cabildos del Ayuntamiento y la Casa de Piedra (actual sede del Congreso del Estado), frente a la Plaza de Armas de Villahermosa. 

Las primeras exposiciones tenían un carácter agrícola y ganadero, organizadas y patrocinadas por el gobierno estatal.

Evolución y consolidación del evento

En 1928, bajo el gobierno de Tomás Garrido Canabal, se creó la “Exposición regional, agrícola y ganadera”, que amplió las actividades de la feria y demandó nuevos espacios. 

Al año siguiente, se establecieron los “Campos de la Exposición”, donde se edificaron el puente y el balneario “El Corozo” y “Laguna de las Ilusiones”, así como el mirador “Nido de Águilas”. 

Durante esta etapa, la feria también se destacó por sus presentaciones de zapateados, bailes tradicionales y la exhibición de productos artesanales en quioscos diseñados en forma de mapa del estado.

Cambios de nombre y sede

Tras una breve suspensión en 1953, la feria se reanudó en 1957 durante el gobierno de Miguel Orrico de los Llanos, adoptando el nombre “Expo Tabasco”. 

En 1982, el evento se trasladó al parque La Choca, incorporando desfiles de carros y barcos alegóricos, paseos de embajadoras y otros eventos culturales. 

Sin embargo, el crecimiento en afluencia de visitantes hizo necesaria una nueva sede. Así, en 1998 se inauguró “El Parque Tabasco”, un recinto de 56 hectáreas que hoy alberga este gran evento, equipado para acoger actividades culturales, comerciales, ganaderas, turísticas e industriales, entre otras.

Crisis y cancelaciones

La Feria Tabasco ha enfrentado momentos difíciles. En 2008, la histórica exposición fue cancelada por las devastadoras inundaciones de octubre de 2007, que afectaron a más de un millón de personas. 

Posteriormente, la pandemia de Covid-19 provocó la suspensión de las ediciones de 2020, 2021 y 2022, evidenciando el impacto de las crisis sociales y sanitarias en este emblemático evento.

Reconocimiento como Patrimonio Cultural Intangible

El 14 de febrero de 2019, el Pleno de la LXIII Legislatura declaró a la Feria Tabasco como Patrimonio Cultural Intangible del Estado. Este reconocimiento resalta la importancia del evento como una tradición que expresa la identidad cultural y artística de los tabasqueños. Además, se estableció la creación de una Junta de Gobierno y un Comité Organizador, responsables de salvaguardar, preservar y promocionar la feria.

La Feria Tabasco en la actualidad 

Preferia
La preferia inicia quince días antes de la inauguración oficial y reúne a las 17 embajadoras del estado, quienes se presentan ante los medios de comunicación, en televisión, radio y redes sociales. 

Durante este periodo se realiza la imposición de bandas, un acto simbólico en el que las embajadoras desfilan y son reconocidas oficialmente. Además, se lleva a cabo el tradicional desfile de modas, en el que las mismas embajadoras participan de manera altruista.

La Feria
Una vez elegida la “Flor Tabasco”, símbolo que promueve la imagen cultural y social del estado durante un año, se inaugura la feria con la presencia del Gobernador, la ganadora y las embajadoras, junto a autoridades estatales y federales. 

Cada jornada, dos municipios actúan como anfitriones, presentando stands gastronómicos y muestras culturales con danzas y bailes típicos. 

Durante la feria, que se extiende de abril a mayo en Villahermosa, se ofrecen conciertos gratuitos en el Teatro del Pueblo, exhibiciones artísticas, comerciales y presentaciones de diversos espectáculos hasta altas horas de la madrugada.

Desde sus humildes orígenes en 1880 hasta convertirse en Patrimonio Cultural Intangible del Estado, la Feria Tabasco es hoy la máxima fiesta de los tabasqueños, uniendo tradición, cultura y desarrollo en un evento que sigue evolucionando y enriqueciendo la identidad regional.

Hora actual en
Villahermosa, México