Este miércoles inició la modernización de la Vía Corta Reforma-Dos Bocas, en una primera etapa que contempla una inversión de 202 millones 515 mil 762 pesos.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó el banderazo de inicio de la obra, que mejorará 11 kilómetros de carretera desde el entronque de la zona de La Isla hasta la ciudad de Cunduacán, beneficiando a más de 64 mil habitantes.
Acompañado por la alcaldesa de Cunduacán, María de la Cruz López, y el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, el mandatario estatal destacó que los trabajos deberán concluir en mayo de este año.
Además, anunció que en 2026 dará inicio la segunda etapa del proyecto, que incluirá la construcción de un viaducto elevado para agilizar la movilidad en la región.
Seguridad vial y reactivación económica
El gobernador May Rodríguez subrayó que esta modernización busca mejorar la seguridad de los usuarios y reducir el congestionamiento vial en una ruta por la que circulan más de 750 mil vehículos mensuales, muchos de ellos de carga pesada.
Asimismo, destacó que la inversión social de más de 380 millones de pesos que su administración destinará en 2025 para obras en Cunduacán contribuirá a la reactivación económica y la generación de empleo.
En este sentido, el titular de la SOTOP, Daniel Casasús, señaló que esta obra reforzará la infraestructura logística de la región, conectando con la refinería de Dos Bocas y la Zona Metropolitana de Cunduacán, Comalcalco y Paraíso.
Además, destacó que el Gobierno estatal llevará a cabo proyectos complementarios en Cunduacán, incluyendo la rehabilitación de carreteras, escuelas, sistemas de agua potable y saneamiento, así como una inversión de 110 millones de pesos en vivienda a través del Programa Estatal de Vivienda.
Más infraestructura para el desarrollo de Tabasco
El director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Mario González Noverola, informó que la primera etapa del proyecto incluirá la pavimentación de tramos deteriorados, recuperación de drenajes, colocación de señalamientos y defensas metálicas, así como la reconstrucción de retornos con carriles de aceleración y desaceleración.
Por su parte, la alcaldesa María de la Cruz López resaltó el respaldo del Gobierno estatal al municipio, no solo en materia social, sino también con obras estratégicas para el desarrollo de la región, como la futura construcción del tren de carga Estación Chontalpa-Dos Bocas.
Finalmente, el gobernador Javier May reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura estatal y adelantó que próximamente se rehabilitará la planta potabilizadora de Cunduacán, garantizando un adecuado suministro de agua potable ante la próxima temporada de estiaje.