La tormenta tropical Lorena podría afectar dos veces el territorio mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se prevé que toque tierra la mañana del viernes 5 de septiembre en la costa occidental de Baja California Sur y, tras cruzar la península, alcance el sábado 6 las costas de Sonora.
A las 12:15 horas, Lorena se encontraba a 360 km al oeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 490 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 22 km/h.
Se espera que se intensifique a huracán categoría 1, aunque el primer contacto con tierra se mantendría como tormenta tropical.
El SMN advirtió rachas de viento de 100 a 120 km/h en Baja California Sur, oleaje de hasta seis metros y lluvias intensas en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Se estiman precipitaciones de 250 a 350 mm en Baja California Sur y de 200 a 300 mm en el norte de Sonora y Chihuahua.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene vigilancia sobre presas y ríos con alto nivel de llenado y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha activado protocolos de prevención, incluyendo la disposición de mil 8 refugios temporales en cinco estados.
La población fue exhortada a seguir medidas de autoprotección y mantenerse informada por medios oficiales.