Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
30 Jul
30Jul

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió este jueves revocar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) que declaró vacantes varias candidaturas a jueces y magistrados, argumentando que los candidatos no alcanzaron un promedio mínimo de nueve en materias relacionadas con el cargo.

Por mayoría de votos, los magistrados del TEPJF ordenaron restituir el derecho de los 15 candidatos afectados, así como entregarles sus constancias de mayoría, al considerar que el INE excedió sus atribuciones al reevaluar criterios técnicos que corresponden a los Comités de Evaluación de los distintos poderes del Estado.

Durante la sesión, el magistrado Alfredo Fuentes Barrera, ponente del proyecto, sostuvo que el INE aplicó una metodología no prevista por la normativa vigente, más allá de la verificación documental. 

En contraste, la magistrada Janine Otálora Malassis votó en contra, señalando que el promedio mínimo forma parte de los requisitos constitucionales para acceder a las candidaturas.

La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso respaldó la decisión, al considerar que los candidatos cumplieron con los requisitos establecidos y que el instituto actuó fuera de sus competencias al declarar su inelegibilidad.

El INE había declarado vacantes 45 candidaturas a magistraturas y juzgados de distrito el pasado 26 de junio, tras detectar que 24 aspirantes a magistraturas y 21 a juzgados no cumplían con el promedio requerido. Con esta resolución, se revierte parcialmente dicha decisión.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México