El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que este sábado 2 de agosto a las 11:58 horas se registró un sismo de magnitud 5.9 con epicentro a 13 kilómetros al noreste de Tlacolula, Oaxaca. Inicialmente reportado como 5.6, el dato fue actualizado minutos después.
El movimiento telúrico, ocurrido a una profundidad de 74 kilómetros, fue percibido no solo en Oaxaca, sino también en la Ciudad de México, Chiapas, Puebla, Guerrero, Morelos y otras entidades del centro y sur del país.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca activó protocolos de revisión y monitoreo, confirmando que el fenómeno provocó el repliegue preventivo de personas en diversos puntos.
El director de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, informó que una marquesina colapsó en el Andador Turístico de la capital oaxaqueña, lesionando a un joven de 15 años, quien fue trasladado a la Cruz Roja y se encuentra estable.
A pesar de la magnitud, autoridades de Ciudad de México explicaron que no se activó la Alerta Sísmica debido a que la energía estimada en los primeros segundos no superó los niveles requeridos.
La jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, señaló que se mantiene la vigilancia y pidió atender únicamente fuentes oficiales.
En otros estados como Morelos, Puebla, Chiapas y Guerrero, el sismo fue percibido con distintas intensidades, aunque no se reportan daños ni personas lesionadas. Delegaciones estatales de Protección Civil continúan con la recolección de datos preliminares.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, exhortó a la población a mantenerse informada a través de medios institucionales ante posibles réplicas o actualizaciones.