Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
28 Jun
28Jun

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró a través de sus redes sociales el compromiso de su administración con el respeto, la inclusión y el reconocimiento de la diversidad sexual y de género.

“La conmemoración del Día del Orgullo representa libertad. Somos una sociedad diversa; desde el @GobiernoMX promovemos respeto, reconocimiento e inclusión para todas y todos. Juntos avanzamos hacia un país con más derechos”, expresó.

La mandataria subrayó que México avanza hacia una nación más justa e igualitaria, donde todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género, puedan ejercer plenamente sus derechos.

¿Por qué se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ el 28 de junio?

Esta fecha recuerda los disturbios ocurridos en Stonewall Inn, un bar ubicado en Nueva York, en 1969. 

Aquel 28 de junio, miembros de la comunidad LGBTIQ+ se enfrentaron a una redada policial en un acto de resistencia que se convirtió en un hito del movimiento moderno por los derechos civiles y la visibilidad de la diversidad sexual.

Un año después, en 1970, se llevaron a cabo las primeras marchas del Orgullo en distintas ciudades de Estados Unidos, dando origen a una tradición que hoy se celebra en todo el mundo como símbolo de lucha, resistencia, pero también de celebración y orgullo.

Actualmente, el Día Internacional del Orgullo es una oportunidad no solo para recordar ese momento histórico, sino para exigir el fin de la discriminación, promover políticas públicas inclusivas y celebrar la diversidad como parte fundamental de una sociedad democrática.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México