Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
07 Aug
07Aug

El próximo 19 de septiembre a las 12:00 del día, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, con una novedad histórica: por primera vez, más de 80 millones de celulares activos en todo el país recibirán una alerta sísmica directamente vía mensaje, sin necesidad de conexión a internet o saldo.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dio a conocer que el mensaje será gratuito y llegará con sonido y texto a todos los dispositivos encendidos. 

El objetivo es probar el Sistema de Alertamiento por Telefonía Celular, una nueva herramienta del Gobierno de México que busca reforzar los mecanismos de reacción ante desastres.El texto del mensaje será:

“Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. Esto es un simulacro.”

Este nuevo sistema, además de alertar sobre sismos, podrá ser utilizado en caso de huracanes, inundaciones, incendios forestales, erupciones volcánicas o emergencias provocadas por la actividad humana. 

A partir del simulacro, quedará habilitado en las 32 entidades federativas como un complemento a los altavoces y redes sociales.

La hipótesis del simulacro considera un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con afectaciones hipotéticas en varias entidades del país.

El sistema fue desarrollado con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Gobierno de la Ciudad de México y empresas de telefonía móvil.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México