Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
14 Jul
14Jul

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una nueva impugnación en contra de la designación de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La ministra presidenta del máximo tribunal, Norma Lucía Piña Hernández, dio entrada al recurso interpuesto por la asociación civil Poder Ciudadano, el cual cuestiona el nombramiento de Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García como nuevos integrantes del TEPJF.

La impugnación fue presentada por la abogada Gabriela Lorena Sterling Ávalos, quien actúa como representante legal de la mencionada asociación. 

El expediente fue turnado a la ponencia del ministro Alberto Pérez Dayán, encargado de elaborar un proyecto de resolución que será sometido al pleno de la Corte.

Esta es la segunda impugnación registrada en contra del proceso. 

La primera fue promovida por Iván Bravo Olivas, quien también manifestó inconformidad con los resultados. 

Dicho caso está en análisis bajo la ponencia del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Ambos asuntos deberán resolverse antes del 1 de septiembre, fecha programada para la toma de protesta de los magistrados ante el Senado de la República. 

Aunque se prevé que los recursos sean declarados improcedentes, debido a que la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral establece que solo los participantes del proceso pueden impugnarlo, la decisión final recaerá en el análisis del pleno de la SCJN.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México