Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
15 Aug
15Aug

En México, el 13% de la población ha sufrido robo de identidad, un delito que se agrava cuando involucra datos biométricos como huellas digitales, rasgos faciales o el iris, los cuales, a diferencia de las contraseñas, no pueden modificarse. 

Según Kaspersky, el 37% de las computadoras que procesan estos datos han sufrido intentos de infección por malware, lo que aumenta el riesgo de suplantación.

La firma advierte que delincuentes usan inteligencia artificial para falsificar características biométricas y el acceso a servicios críticos como banca en línea o sistemas de salud, dejando a las víctimas vulnerables de forma permanente.

Los expertos recomiendan a los usuarios informarse antes de compartir su biometría, usar solo plataformas oficiales, activar autenticación multifactor, mantener dispositivos actualizados y emplear soluciones de ciberseguridad. 

Para las organizaciones, aconsejan minimizar la exposición a internet, capacitar al personal, realizar auditorías de seguridad, informar con transparencia y utilizar herramientas especializadas para proteger estos datos.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México