El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, durante junio de 2025, México fabricó 361 mil 344 vehículos ligeros, lo que representa un crecimiento del 4.9% anual.
En el mismo mes, las exportaciones aumentaron 14%, con un total de 331 mil 517 unidades enviadas al extranjero.Este repunte representa un respiro para el sector automotriz tras dos meses consecutivos de caídas.
Sin embargo, las ventas internas retrocedieron 5.94% y, en el acumulado del año, las exportaciones muestran una baja interanual del 2.83%.
Estados Unidos sigue siendo el principal destino de los vehículos mexicanos, con una participación del 79.7% de las exportaciones.
Los camiones ligeros dominan la línea de producción con el 76.8% del total. En lo que va del año, México ha fabricado más de 2 millones de unidades, con un ligero avance del 0.5% interanual.
Factores como la incertidumbre comercial y las tensiones entre México y EE.UU. tras el regreso de Donald Trump a la presidencia podrían seguir afectando este sector clave, que representa más del 20% del PIB manufacturero del país.