Este jueves, el Gobierno de México dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos generales para la planeación del procedimiento de contratación consolidada de medicamentos y demás insumos para la salud correspondientes a los años 2027 y 2028.
El documento establece un calendario detallado y una serie de disposiciones destinadas a garantizar mejores condiciones de contratación para las instituciones del sector salud, como el IMSS, ISSSTE y hospitales federales.
El proceso iniciará el 1 de septiembre de 2025 con un diagnóstico de necesidades por parte de la Secretaría de Salud, y contempla como fecha límite el 30 de noviembre para que las instituciones entreguen sus demandas.
Posteriormente, los requerimientos serán enviados a Birmex a más tardar el 31 de enero de 2026 para la investigación de mercado correspondiente.
La plataforma ComprasMX será utilizada para todo el procedimiento, desde la licitación hasta la adjudicación, con el objetivo de asegurar mayor transparencia, trazabilidad y eficiencia.
Entre las disposiciones destacan también la promoción de la competencia económica, la participación de múltiples proveedores por insumo, y la obligación de verificar que los participantes no estén sancionados.
Esta medida se alinea con las nuevas atribuciones de la Secretaría Anticorrupción, reforzadas tras la reforma a la Ley de Adquisiciones de abril de 2025, y busca prevenir desabasto, fortalecer la eficiencia administrativa y fomentar prácticas de contratación más limpias en el sistema nacional de salud.