Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
27 Sep
27Sep

La Unidad de Policía Cibernética de la SSC-CDMX alertó sobre el incremento de los ataques de fuerza bruta, técnica mediante la cual programas automatizados prueban múltiples combinaciones de contraseñas hasta acceder a cuentas de usuarios. 

Este tipo de agresión puede permitir suplantación de identidad, fraudes o extorsiones.

Entre las medidas recomendadas para reforzar la seguridad de WhatsApp y Gmail, la dependencia destacó el uso de contraseñas largas y complejas, de al menos 12 caracteres combinando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, evitando datos personales como nombres o fechas de nacimiento.

Asimismo, sugirió activar la verificación en dos pasos (2FA), disponible en WhatsApp (Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos) y en Google (Sección de seguridad de la cuenta), así como no compartir códigos de verificación.

La Policía Cibernética recomendó revisar periódicamente los dispositivos conectados, configurar alertas de seguridad y evitar instalar aplicaciones o archivos sospechosos que puedan contener malware. 

Para denuncias o asesorías relacionadas con incidentes digitales, la unidad ofrece atención en el teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, o al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México