En el marco del Día del Adulto Mayor, la Secretaría de Bienestar reiteró que este sector de la población es el centro de su política social, a través de programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Mujeres Bienestar.
La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, destacó que actualmente 12.9 millones de personas mayores de 65 años reciben bimestralmente un apoyo de 6 mil 200 pesos, mientras que un millón de mujeres de entre 60 y 64 años forman parte del programa Mujeres Bienestar, que otorga 3 mil pesos cada dos meses, con la meta de llegar a 3.2 millones de beneficiarias al cierre de agosto.
Montiel subrayó que estos programas son pioneros a nivel mundial y contribuyen a mejorar la calidad de vida de quienes los reciben.
Además, recordó que el registro a las pensiones continúa hasta el 30 de agosto en los Módulos de Bienestar, cuya información puede consultarse en el portal oficial www.gob.mx/bienestar.
Asimismo, invitó a las personas adultas mayores a tramitar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), con la que pueden acceder a descuentos en transporte, servicios, restaurantes y actividades culturales.