La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ajustó al alza sus previsiones económicas para México, estimando un crecimiento del 0.8% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025, cuatro décimas más de lo proyectado anteriormente.
Para 2026, la OCDE prevé un incremento del 1.3%, dos décimas más que en sus estimaciones previas.
En su informe interino de Perspectivas, la OCDE señaló que, pese a la mejora, México seguirá siendo uno de los países con menor crecimiento del G20, solo por encima de Alemania, Francia e Italia.
La revisión se atribuye a que la ralentización económica por los aranceles de Estados Unidos será menos severa de lo previsto.
El economista jefe de la OCDE, Álvaro Pereira, destacó que los efectos de las barreras arancelarias se están empezando a sentir, y subrayó la importancia de negociar acuerdos que reduzcan obstáculos comerciales para mejorar las relaciones económicas internacionales.