El Gobierno de México informó este miércoles el envío de 26 presos mexicanos a Estados Unidos, todos vinculados a cárteles de la droga y señalados por delitos violentos, incluyendo homicidio, secuestro, tráfico de drogas y lavado de dinero.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, explicó que estos internos representaban un riesgo para la seguridad de ambos países, pues incluso desde prisión continuaban dirigiendo actividades ilícitas y extendiendo redes de corrupción e intimidación.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, puntualizó que no se trató de un proceso de extradición, sino de un traslado amparado por la Ley de Seguridad Nacional, y que se garantizó la protección de los derechos de los reos sin contemplar la pena de muerte.
La operación contó con 988 elementos de seguridad, 90 vehículos y 12 aeronaves, trasladando a los 26 reos a cinco ciudades de Estados Unidos: Nueva York, San Diego, Phoenix y Dulles.
Entre los internos destacan líderes y miembros de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noreste y Los Cuinis, incluyendo nombres como Abigael González Valencia “Cuini” y Servando Gómez Martínez “La Tuta”.
Las autoridades mexicanas afirmaron que esta acción se enmarca en los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir al narcotráfico y garantizar la seguridad de la población.