En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que, por primera vez en la historia del país, se reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho y patrimonio propio, con capacidad para decidir democráticamente sobre obras de infraestructura social básica.
Este reconocimiento se materializa a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), que en 2025 cuenta con un presupuesto de 12 mil 374 millones de pesos.
Los recursos serán entregados de manera directa, sin intermediarios, a 20 mil comunidades del país mediante la tarjeta del Banco del Bienestar.
Las obras priorizadas incluyen agua potable, drenaje, electrificación, urbanización, infraestructura educativa y de salud, así como mejoramiento de vivienda.
Las comunidades eligieron las acciones a realizar en Asambleas Comunitarias y conformaron Comités de Administración y Vigilancia para supervisar su ejecución.
Montiel subrayó que, en muchos casos, las tesoreras de los comités serán mujeres, reconociendo su responsabilidad y compromiso en el manejo de recursos.
También señaló que esta medida responde a la reforma al artículo 2 de la Constitución, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.