Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
11 Sep
11Sep

La Secretaría de Salud dio a conocer un balance sobre el impacto del consumo de bebidas azucaradas en la población mexicana, alertando que en apenas 40 años México transitó de ser un país mayormente “sano” a uno “enfermo”.

El subsecretario de Integración Sectorial del Sector Salud, Eduardo Clark, señaló que en la década de 1980 menos del 10 % de los adultos padecía obesidad, mientras que hoy casi tres de cada cuatro mexicanos adultos tienen sobrepeso u obesidad. 

La diabetes afecta al 18 % de la población adulta, más de 20 millones de personas, y la hipertensión golpea a uno de cada tres adultos.

Clark destacó que las muertes por enfermedades del corazón se triplicaron desde 1980, y que los padecimientos relacionados con la obesidad y el consumo de refrescos ya representan una carga insostenible para el sistema de salud, con un costo promedio de 415 mil pesos anuales por paciente en tratamientos como diálisis.

México es el mayor consumidor mundial de refrescos, con 166 litros por persona al año, siendo estos productos la principal fuente de azúcar en la dieta nacional y un “motor silencioso” de enfermedades crónicas. 

Cada año se registran 27 mil amputaciones por complicaciones diabéticas, y la diabetes se mantiene como la segunda causa de muerte del país.

Para revertir la tendencia, Clark defendió medidas como el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas dentro del paquete económico 2026, con el objetivo de reducir el consumo y “doblar la curva” de estas enfermedades.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México