El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que el precio máximo de las viviendas construidas bajo el Programa del Bienestar será de 630 mil pesos.
La medida busca garantizar que estos hogares sean accesibles para trabajadores con ingresos de uno a dos salarios mínimos.
El instituto precisó que los costos se establecerán considerando el tipo de vivienda —vertical, unifamiliar, dúplex o cuádruplex—, así como el nivel dentro de la edificación.
El precio quedará registrado en el sistema único de vivienda y será incorporado en la documentación generada durante la inscripción del crédito, así como en las escrituras.
Además, el monto será uniforme para casas con características similares dentro de un mismo conjunto habitacional, con variaciones únicamente según el piso en que se ubiquen.
Infonavit detalló que el cálculo del precio de venta contempla costos de urbanización, construcción, rehabilitación y gastos administrativos.
También señaló que si el salario mínimo en una región cambia, podrá aplicarse un ajuste proporcional en los precios de las viviendas.