Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
07 Aug
07Aug

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, propuso reconsiderar la calendarización de los comicios federales de 2027, con el fin de generar ahorros operativos y financieros.

Durante una conferencia de prensa, Taddei planteó que, dentro de la iniciativa de reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se contemple la posibilidad de separar la elección judicial de la legislativa por un lapso de dos o tres meses, manteniéndolas dentro del mismo año electoral.

Según explicó, no se busca aplazar los procesos electorales, sino escalonarlos para que los materiales y recursos del INE puedan ser reutilizados. 

La funcionaria subrayó que esta medida permitiría una mayor eficiencia logística y una reducción significativa de costos.

La reforma judicial actual, aprobada por el Congreso de la Unión, contempla elecciones concurrentes en 2025 y 2027, incluyendo la renovación de la Cámara de Diputados, elección de gobernaturas en 16 estados y la designación de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

Taddei enfatizó la necesidad de revisar la operatividad de estos procesos: “Entre menos funcionarios requerimos y espacios para la votación, el costo del 2027 puede disminuir. Si lo hacemos un poco más adelante, el material que normalmente el instituto recupera podrá ser reutilizado”.

La propuesta abre el debate sobre los ajustes logísticos y normativos que podrían contemplarse en una eventual reforma electoral, con miras a garantizar mayor eficiencia en el ejercicio democrático del país.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México