Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
09 Jul
09Jul

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una alerta sobre los graves riesgos a la salud derivados del uso clandestino de inyecciones con aceites minerales como procedimientos estéticos. 

Esta práctica, prohibida en México, continúa realizándose en estéticas y centros no certificados, generando complicaciones severas e incluso la muerte.

De acuerdo con la doctora Olga Vera Lastra, jefa del Departamento de Medicina Interna del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, estas sustancias pueden provocar inflamación crónica, deformidades, insuficiencia renal, úlceras dolorosas, y enfermedades autoinmunes como lupus, artritis y esclerodermia.

“Es una sustancia que está prohibida para fines cosméticos. Sin embargo, continúa aplicándose de forma clandestina”, advirtió la especialista.Casos como el de Fabiola, una paciente de 61 años que ha sufrido múltiples cirugías durante tres décadas por infiltraciones en glúteos y piernas, reflejan la gravedad del problema.

Las inyecciones de aceites minerales, al actuar como adyuvantes, pueden provocar el síndrome de ASIA, una reacción autoinmune sistémica, cuyos síntomas incluyen fatiga, fiebre, dolores articulares, problemas de sueño y memoria.

El IMSS atiende actualmente a más de 200 personas afectadas por estas prácticas, a quienes brinda atención médica, farmacológica y quirúrgica especializada.

El llamado de las autoridades es a evitar este tipo de procedimientos estéticos, acudir únicamente a profesionales certificados y acudir al IMSS ante cualquier síntoma relacionado.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México