Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
31 Jul
31Jul

La compañía energética española Iberdrola concluyó su presencia en México tras vender sus últimas centrales eléctricas a la firma Cox, también de origen español, en una operación valuada en 4,200 millones de dólares. 

La información fue confirmada por Cox a través de un comunicado.

Según la empresa compradora, México representa un mercado estratégico, destacando la seguridad jurídica como uno de los factores clave que motivaron la inversión. 

En contraste, trascendió que Iberdrola habría tomado la decisión de salir del país debido a la falta de certeza jurídica, especialmente ante la próxima implementación de la reforma judicial en septiembre.

Cox anunció que su plan de inversión para México entre 2025 y 2030 asciende a 10,700 millones de dólares. 

Este monto incluye la adquisición de la plataforma de Iberdrola México, el desarrollo de nuevos activos energéticos por más de 4,000 millones de dólares, y hasta 1,500 millones en infraestructura hídrica. 

Además, contempla coinversiones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en futuros proyectos.La empresa también señaló que México es actualmente el segundo mercado eléctrico más relevante en América Latina, con un entorno macroeconómico favorable y una creciente demanda de energía. 

Cox integrará a más de 800 trabajadores que formaban parte de Iberdrola México.

La transacción está sujeta a la aprobación de los organismos regulatorios correspondientes.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México