El huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó a 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 345 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h, con un desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno impactará en dos ocasiones en Baja California Sur: la primera, la noche del miércoles 3 de septiembre en las inmediaciones de Cabo San Lucas, y la segunda, la madrugada del viernes 5 de septiembre cerca de Punta Abreojos.
Posteriormente se degradará a tormenta tropical y después a ciclón postropical frente a las costas de Sonora.Las bandas nubosas de Lorena provocarán lluvias intensas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Baja California, Nayarit y Jalisco, con riesgo de inundaciones, deslaves, crecida de ríos y encharcamientos.
Asimismo, se prevé oleaje de hasta 5.5 metros en Baja California Sur y rachas de viento superiores a 100 km/h en zonas costeras.
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse informada y atender las recomendaciones oficiales ante el riesgo que representan las lluvias, los vientos y el oleaje elevado.