El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció este martes que el Cártel de Sinaloa mantiene operaciones activas en distintas regiones del país, a pesar de las detenciones de capos como Joaquín “El Chapo” Guzmán y las investigaciones en torno a Ismael “El Mayo” Zambada.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que esta organización criminal no depende de un solo líder, sino de varias cabezas que garantizan su permanencia.
“Todavía hay células activas y figuras criminales relevantes que deben ser capturadas”, señaló.
García Harfuch subrayó que, aunque el Gobierno federal ha logrado importantes golpes a la delincuencia organizada —incluidas más de 30 mil detenciones y el decomiso de 240 toneladas de droga—, el cártel no ha sido desmantelado por completo.
Entre los nombres que continúan vigentes mencionó a “El Mayo” Zambada, “El Guano”, “Chapo Isidro” y los hijos de Joaquín Guzmán Loera.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre posibles nexos entre funcionarios y el Cártel de Sinaloa. Respondió que las investigaciones se realizan de forma constante y con base en pruebas.
“Si se encuentra a alguien involucrado, se presenta la denuncia ante la Fiscalía General de la República”, afirmó.
Tanto Sheinbaum como García Harfuch coincidieron en que no existen evidencias que involucren a integrantes de las Fuerzas Armadas, y que los casos recientes han señalado principalmente a policías estatales y municipales.
Ambos reiteraron que no habrá privilegios ni excepciones en la lucha contra el crimen organizado.