En el marco de la estrategia nacional para fortalecer la infraestructura educativa desde las comunidades, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, acompañó este fin de semana a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la entrega de tarjetas del Bienestar del programa “La Escuela Es Nuestra” (LEEN) en el estado de Colima.
Durante el evento, celebrado en la Secundaria Estatal de Talentos No. 12, se conformaron más de 700 Comités Escolares de Administración Participativa, a quienes se entregaron tarjetas que recibirán recursos a partir del mes de julio. Estos comités integran la Región 1, conformada por los municipios de Colima, Coquimatlán, Comala, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez.
El programa LEEN, que a nivel nacional supera los 25 mil millones de pesos en inversión y alcanza a más de 76 mil planteles educativos, tiene como objetivo impulsar el mejoramiento de escuelas y el bienestar de las y los estudiantes, a través de una participación directa de madres y padres de familia en la toma de decisiones.
La secretaria Ariadna Montiel destacó que este modelo representa democracia participativa y autonomía comunitaria, al ser las propias familias quienes determinan el destino de los recursos. “Es un ejemplo claro de soberanía popular aplicada a la transformación de aulas, patios y espacios escolares”, subrayó.
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que el 40% de las escuelas del estado serán beneficiadas este año y, por primera vez, se incorporan planteles de educación media superior. Por su parte, el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, destacó que el programa también representa un paso importante en la descolonización del sistema educativo.
Finalmente, la secretaria de Bienestar reafirmó que su dependencia es la encargada de llevar a cabo los programas que benefician a los sectores más vulnerables del país, como parte del compromiso del Gobierno de México con el bienestar y el desarrollo de las comunidades.