El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó una actualización de su informe de perspectivas económicas globales (WEO), en la que ajustó al alza su previsión de crecimiento mundial para 2025, estimándola ahora en 3 %, dos décimas por encima del pronóstico de abril pasado.
Entre los cambios más relevantes, destaca una mejora para México, cuya economía pasaría de una contracción prevista del 0.3 % a un crecimiento del 0.2 %.
Esta revisión, según el organismo internacional, responde a un menor riesgo de un impacto comercial negativo, derivado del reciente relajamiento en la política arancelaria de Estados Unidos.
En el caso de China, se anticipa un crecimiento del 4.8 %, ocho décimas más que en abril, favorecida por una mayor actividad exportadora y estímulos fiscales internos.
En tanto, Estados Unidos incrementaría su producto interno bruto (PIB) en un 1.9 %, una décima más que la estimación anterior.
Otras economías como Brasil, Canadá y Japón también reflejan una tendencia positiva con crecimientos de 2.3 %, 1.6 % y 0.7 %, respectivamente.
Para América Latina en su conjunto, el FMI proyecta un crecimiento del 2.2 % en 2025, dos décimas más que en el pronóstico anterior, mientras que para 2026 la expectativa se mantiene en 2.4 %.
A pesar de los ajustes positivos, el organismo internacional advierte que la inflación global seguirá siendo un reto, con un estimado del 4.2 % para 2025 y del 3.6 % para 2026, permaneciendo por encima de los objetivos en economías como la de Estados Unidos.