La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Población que permitirán convertir la CURP en un documento nacional de identificación con datos biométricos.
La nueva CURP incluirá huellas dactilares, fotografía, firma y escaneo del iris, además del cambio de "sexo" por "género".
Estará disponible tanto en formato físico como digital, bajo la gestión de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Será obligatoria en todo el país y podrá vincularse con bases de datos de salud, educación, telecomunicaciones y más.
También funcionará como herramienta para la búsqueda de personas desaparecidas a través de la Plataforma Única de Identidad.
Aunque aún no tiene una fecha exacta de entrada en vigor, se espera que tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación, se inicie su implementación en un plazo de 90 días naturales.