A partir del 22 de junio de 2025, entrarán en vigor en México nuevos derechos laborales para repartidores y conductores de plataformas digitales.
Sin embargo, trabajadoras de estos sectores han manifestado preocupación por la falta de información clara sobre cómo se aplicarán estas disposiciones.
Con más de una década operando en el país, las conductoras y repartidoras reclaman transparencia y certeza respecto a sus obligaciones y beneficios con las empresas.
Una de las mayores inquietudes es que la reforma establezca una jornada laboral de ocho horas, lo que pondría en riesgo la flexibilidad de horarios que hoy les permite compaginar su trabajo con responsabilidades familiares o actividades adicionales.
Ilse Oropeza, conductora de aplicación, explica que esta flexibilidad es fundamental para cuidar a sus hijos, padres o combinar con un segundo empleo.
Por su parte, Paulina Dávalos, repartidora de 54 años, teme que con la reforma regresen descuentos de nómina que afecten sus ingresos, y cuestiona cómo funcionarán las prestaciones sociales como el seguro social.
Las trabajadoras denuncian que hasta ahora la información proporcionada por las plataformas ha sido insuficiente, y exigen que antes del próximo domingo se clarifiquen las reglas para garantizar derechos, pero también condiciones justas que respeten su autonomía.