La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a través de sus secciones 9, 10, 11 y 60, anunció lo que han denominado su “última movilización” en la capital del país, programada para el jueves 17 de julio.
Esta decisión fue tomada tras la ausencia, por cuarta ocasión consecutiva, de funcionarios clave en la mesa de diálogo con el magisterio.
El magisterio expresó su inconformidad por la falta de diálogo con Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y Martí Batres, director general del ISSSTE, quienes no acudieron a las reuniones previamente acordadas.
Ante esto, los docentes anunciaron una concentración a las 9:00 horas en la calle Xocongo, frente a las oficinas de la Dirección General de Administración, para luego marchar rumbo al Zócalo capitalino.
Entre sus principales exigencias se encuentran la derogación de la Ley del ISSSTE, la cancelación de la Reforma Educativa de 2007 y un incremento salarial del 100% para los trabajadores de la educación.
Carlos Aguilar, representante de la Sección 10, puntualizó que esta movilización no representa una claudicación, sino el cierre de una etapa para reorganizar el movimiento.
Por su parte, la Autoridad Educativa Federal aseguró que no habrá más descuentos por participar en las protestas y que, en la segunda quincena de agosto, se realizará la devolución de los descuentos aplicados a más de 12 mil docentes.