Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
24 Jun
24Jun

Operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) estuvieron monitoreando a agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA), informantes y testigos colaboradores durante el juicio contra Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, en Washington, D.C., confirmó la propia DEA.

Matthew W. Allen, jefe de la División de la DEA en Los Ángeles, informó ante el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos que miembros del CJNG fueron enviados a Estados Unidos para vigilar a personal de la agencia y testigos durante el proceso judicial. 

Asimismo, señaló que el cártel realizó actos de venganza contra colaboradores, incluyendo ataques armados que provocaron la muerte de la hija y el ataque a la esposa de un informante, además del asesinato de un elemento del Ejército mexicano.

El expolicía federal Iván Morales Corrales, testigo clave en el juicio, fue asesinado junto con su esposa en Morelos el pasado 30 de abril. 

Morales sobrevivió a un operativo de 2015 en Jalisco que terminó con el derribo de un helicóptero en el que viajaba, incidente atribuido al propio “El Menchito”.

“Nos enfrentamos a un cártel paramilitar con alcance global, dispuesto a asesinar familias y vigilar a personas en territorio estadounidense. 

Esto no es solo criminalidad, es terrorismo”, advirtió Allen durante su comparecencia.

“El Menchito” fue sentenciado a cadena perpetua en marzo de 2025 por cargos de narcotráfico y uso ilegal de armas.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México