De acuerdo con el más reciente informe TomTom Traffic Index, que analiza datos de 500 ciudades en 62 países, la Ciudad de México encabeza la lista global de urbes con mayor congestión vial.
Los conductores capitalinos pierden en promedio 152 horas al año en el tráfico, recorriendo apenas 10 km en 32 minutos en zonas de alta demanda.
El informe también revela que América Latina es la región con más retos estructurales en materia de movilidad urbana.
Además de CDMX, ciudades como Lima, Barranquilla y otras mexicanas como Guadalajara, Tijuana y Puebla, figuran entre las más congestionadas del continente.
Durante un foro convocado por Intertraffic en la capital mexicana, especialistas discutieron posibles soluciones de movilidad inteligente.
José Azcarate Beltrán, presidente de ITS México, destacó la urgencia de integrar tecnología, planeación y políticas públicas efectivas.
A su vez, Montserrat Azcárate, urbanista y consejera de Intertraffic Américas, subrayó la necesidad de convertir las ciudades latinoamericanas en territorios con infraestructura adecuada para enfrentar los desafíos actuales en movilidad.