La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) alertó sobre el alto impacto que podrían generar las recientes disposiciones emitidas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), al advertir consecuencias significativas en la conectividad aérea entre ambos países.
En un comunicado, la organización —que agrupa a más de 40 empresas del sector, incluyendo aerolíneas nacionales e internacionales, operadores de carga, taxis aéreos y proveedores de servicios— subrayó la importancia de establecer un diálogo técnico y constructivo con las autoridades estadounidenses para atender las preocupaciones sin comprometer el desarrollo del sector.
CANAERO destacó que las medidas podrían afectar el flujo comercial, la competitividad y el desarrollo económico, por lo que llamó a buscar soluciones conjuntas que fortalezcan la cooperación bilateral.
La Cámara también reiteró su respaldo a los esfuerzos del Gobierno de México en seguridad aérea, eficiencia operativa e infraestructura aeroportuaria, especialmente en la zona metropolitana.
Finalmente, la organización enfatizó que el bienestar de los pasajeros, la conectividad y el crecimiento equitativo del sector deben ser prioritarios, en el marco de un sistema de aviación moderno, sostenible y funcional.